Desde 1999 trabajo en teatro de títeres de muy diversas técnicas, guante, mesa, manipulación directa, sombras, etc. Y desde 2004 trabajo e investigo en la técnica del teatro de papel. TEATRO DE PAPEL Ésta es una técnica que nace de los recortables que reproducían teatros reales o imaginarios y que fueron desde finales del s. XVIII hasta el s. XX, pero sobre todo en el siglo XIX, un objeto para el entretenimiento de niños y adultos, con distinta importancia según países y momentos. A partir de la década de 1970 varias compañías europeas comienzan a llevar a escena sus creaciones en esta técnica, sobre todo en Francia y Alemania, e intentando crear una corriente de teatro contemporáneo a partir de ella. Es esta una propuesta escénica casi inexistente en el estado español, por la que apuesto, ya que creo es muy válida y enriquecedora.

¡Bee! (el rebaño)
Obra de títeres, objetos planos y teatro de papel con pop-ups

Malas Palabras
Obra de teatro de papel sobre la adopción

¡Silencio! Lectores trabajando
Obra con libro pop-up como escenario para las historias que se narran

3 Papeles
Historia con música y pantomimas

Los advertidos
Obra de teatro de papel para público adulto